Fundación Micaela García “La Negra”
Lugar: Escuela de Ingenieros 165 Concepcion Del Uruguay E.R. Horarios: lunes a viernes de 09 a 12 y de 15 a 18hs
Si bien su sede central está en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, su trabajo está sostenido por
todo el país.
Sus principales líneas de trabajo son:
1) asistencia a barrios de extrema vulnerabilidad social;
2) asistencia, contención, asesoramiento y contención a víctimas de violencia de género
3) desarrollo de talleres educativos y de oficios para el desarrollo humano, artístico y económico,
especialmente de mujeres y LGBTIQ+;
4) sensibilización, capacitación y formación en perspectiva de género;
5) promoción de la Ley Micaela (N° 27.499)
Principales Actividades:
- Atención, acompañamiento y asistencia a personas en situación de violencia por motivos de género
local y provincial.
- Promoción de herramientas de empoderamiento individual y colectivo para personas que sufren
violencia de género.
- Desarrollo de instancias de sensibilización, concientización y capacitación en perspectiva de
género (charlas, jornadas, seminarios, publicaciones, disertaciones y talleres participativos) que
promueven la reflexión crítica y fomentan la igualdad de oportunidades, el respeto a la dignidad
humana y la erradicación de todo tipo de violencia.
- Formación de promotoras territoriales de género para fortalecer a quienes realizan tareas de
prevención y acompañamiento a víctimas de violencia de género
- Formación de equipos capacitadores en perspectiva de género.
- Realización de talleres de costura, huerta, peluquería, apoyo escolar, canto y yoga.
- Asistencia a comedores, merenderos y casos extremos de familias vulnerables a través de la
gestión, armado y entrega de bolsones de alimentos, ropa, calzado, útiles escolares y artículos para
el hogar.
- Campañas de difusión a través de redes sociales vinculadas a la promoción de los derechos de las
mujeres y disidencias y a la prevención de la violencia de género.
-Acompañamiento, formulación, presentación y rendiciones de proyectos a otras organizaciones.
-Coordinación de una red nacional de promotorxs territoriales y de asistencia integral a personas en
situación de violencia por motivos de género y de abuso sexual de NNyA.